La seguridad de tus productos de ahorro es una de las principales razones a la hora de elegir los bancos colaboradores. Por esta razón sólo trabajamos con bancos colaboradores que estén sujetos a alguno de los Fondos de Garantía de Depósitos de acuerdo con la regulación europea y tengan licencia bancaria concedida por el supervisor nacional.
A pesar de que trabajamos con bancos estables y líderes en sus países, no podemos descartar la posibilidad de que un banco se declare insolvente. En el remoto caso que esto ocurriera, el respectivo Fondo de Garantía de Depósitos nacional compensará todos los depósitos hasta los 100.000€ (o el equivalente a esa cantidad en la moneda nacional) por entidad y cliente. Si esto llegara a producirse, Raisin te informará y ayudará en todo el proceso.
El procedimiento específico está regulado por los Fondos de Garantía de Depósitos basados en la Directiva europea 2009/14/EC (CELEX Nr. 32009L0014).
Normalmente, en el caso que un banco se declare insolvente, un segundo banco (solvente) será nombrado para compensar los depósitos de los ahorradores cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos.
El ahorrador tendrá que solicitar el pago de compensación. Sin embargo, desde el 1 de junio de 2016 todos los Fondos garantizan el reembolso de los depósitos en los siguientes 7 laborales. Raisin, por supuesto, te ayudará y asistirá en todo momento si esto se produjese.
Los detalles sobre los Fondos de Garantía de Depósitos se podrán encontrar en la «Hoja informativa del producto» y en Fondo de Garantía de Depósitos.